Monterrico: por el Pácifico de Guatemala
MONTERRICO
Visitamos
esta zona de Guatemala en febrero de 2017 (6 noches).
Si quieres ver como es la larga costa del Pácifico
en Guatemala, Monterrico es la playa más “famosa”. Playa de arena negra, con
fuerte pendiente y montículos (cuesta pasear), poca sombra (sólo los negocios)
y océano muy fuerte (no apto para baño ni para surf al menos cuando visitamos).
El lugar es bastante básico pero hay alojamiento
para todos los bolsillos, incluso con piscina, y el clima es muy caliente.
Evita los fines de semana, muy concurridos por
locales.
Una parada con brisa marina si estás en ruta entre
El Salvador y Guatemala. O si quieres calor y lugar de descanso.
Nota
repelente: hay muchos mosquitos y demás
bichitos molestos por Monterrico, a toda hora. Lleva repelente, espiraletes. En
las tienditas también los venden.
Orientarse
en Monterrico:
El pueblo es chiquito, básicamente, una calle
perpendicular al océano. Se recorre a pié.
El embarcadero queda al final de esta calle, unos
10 minutos caminando hasta el mar.
La playa queda muy oscura en la noche y las calles
de acceso a hoteles son poco transitadas. No recomendamos salir de noche…
aunque el lugar parece tranquilo.
Transporte Monterrico:
- Bus La Hachadura (frontera El Salvador)-Taxisco: Q25, 1h15. Cada 30
min. Paran en Chiquimulilla.
- Bus Taxisco-La Avellana (embarcadero): Q5, 30 min. A cada rato. La carretera tiene muchos
baches, en mal estado.
- Lancha La Avellana-Monterrico: Q5, 30 min. A cada rato hasta el
atardecer. También transportan vehículos.
Una manera barata y agradable de llegar a Monterrico por sus manglares,
verás pájaros, pescadores y con suerte peces curiosos. Más económico que el
tour!
- Microbus Monterrico-puente Iztapa: Q10, 30 min; + microbus puente Iztapa-autopista: Q5, 15 min; + bus Guatemala Q20, 2h (o Escuintla para seguir a Antigua).
- Bus Monterrico-Iztapa-Puerto San José Escuintla-Ciudad de Guatemala (CENTRASUR): sólo hay uno al día en cada sentido. También otro diario a Antigua. Los horarios no son muy convenientes.
Nota: si vas para Antigua puedes
hacer transbordo en Escuintla para no pasar por la capital.
* Shuttles turísticas Monterrico-Antigua: 10$ (el doble que en transporte público).
Hotel, alojamiento barato en Monterrico:
Hay alojamiento de todo tipo y para todos los bolsillos. En general casi
todos los hoteles están frente a la
playa (mejor que la habitación esté algo remetida, el océano ruge!) y los
negocios suelen tener piscina.
En general, los hoteles no tienen cocina. Y muchos prohíben meter comida y bebida
para que consumas (precios desorbitados).
Los extranjeros tienden a
concentrarse en un par de hoteles.
Hay varios establecimientos
cerrados por Monterrico, está poco urbanizado y dinamizado, no está puesto para
el turismo de masas (y eso que es la playa más “famosa” de Guatemala!).
Evita los fines de semana: la
noche del sábado muchas habitaciones se llenan y los precios suben! Mucha gente
va a pasar el día en familia sábados y domingos.
Nos quedamos en:
Delante de la playa, junto al Hotel
Delfín (frente al cementerio).
Ambiente popular, para familias
locales. Suele estar casi solo entre semana (fue nuestro caso). Pero se llena
(literal) sábados y domingos (hemos avisado).
Otros alojamientos baratos
(también en la playa, piscina, dormitorios, wifi) donde se concentran todos los
extranjeros (incluso los dueños son extranjeros), por si quieres practicar
inglés y no esperes estar solo (también se llenan los fines de semana). En
general prohíben meter comida y bebida.
Hotel El Delfín: Q100 por una
habitación doble.
Johnny´s Place: Q45/pp en dormitorio
con desayuno (decía un papel ya que nadie apareció por recepción). Habitaciones
más caras.
Couchsurfing en Monterrico y alrededores:
Comunidad activa casi inexistente.
Nos quedamos con Carlos en su casa con piscina junto a la playa cerca de
Iztapa. Un lujo! Muchas gracias!
Comida en Monterrico:
Comer en Monterrico no es barato en general y la oferta
económica es limitada. Cocinar resulta lo más barato, si como nosotras dispones
de BBQ.
Los precios son muy caros en los restaurantes de la playa
(cerveza a Q10, platos a Q30-40 y más!).
Menos mal hay alguna opción más económica en la calle del pueblo.
Platos a Q18 (básicos,
no siempre abiertos y menos en las tardes). Pregunta. Chéveres (hot-dogs) a Q6
y hamburguesas a Q12, un par de pollerías (no son baratas, Q8/pieza). Algún
puesto de tacos (Q3) y pupusas (Q6).
Hay varias tiendas, bien surtidas, un par de carnicerías, una panadería.
El agua no es potable. Si vas a estar varios días, negocia un bidón de
20l en el hotel (nos costó Q10).
Servicios en Monterrico:
Es un pueblo, pero hay lo básico.
Un solo ATM (Banco Rural, red 5B,
comisión Q45).
Hay farmacia y puesto de salud.
Qué hacer en Monterrico:
Descansar, sentir la brisa
del Pacífico, el calor tropical y poco más. Mejor que tu hotel tenga piscina y
zona agradable para estar.
Pasear por la playa es incómodo por
la fuerte pendiente, el océano es muy fuerte (no habían olas para surfear), no
hay sombra.
Los fines de semana acuden los guatemaltecos (la capital queda a unas
2h en coche), a beber, no faltan bares, música y baile. Entre semana Monterrico es muy
tranquilo.
Hay un par de cosas para tener entretenidos a los turistas (sobre todo
extranjeros):
Tour por las Lagunas de Monterrico: Q50/pp por 1h30 de paseo en barca (remos). Se ven pájaros, peces (los hay
de 4 ojos). Suelen salir al atardecer y al amanecer. Muy publicitados en los
hoteles para extranjeros. Por libre, basta acercarte al embarcadero (precios
similares).
Por Q5, puedes tomar como nosotras las lanchas
públicas del embarcadero a La Avellana (30 min). Van por el río principal,
ves muchos pájaros y pescadores.
Q40/pp
de entrada.
Es más una especie de zoológico según nos explicaron. No fuimos! Hay varios…Uno cerca del
pueblo.
La temporada de anidamiento de
tortugas es de julio a diciembre. En el tortugario puedes ver nacimientos ya
que incuban los huevos.
Verás letreros de “atención
anidamiento de tortugas” junto a los hoteles de extranjeros. Ni rastro de
nidos…
A pesar de las zonas protegidas
cercanas, el medio ambiente y la limpieza de la zona de Monterrico dejan mucho
que desear. Mucha basura por la playa y todas las calles. Lástima.
Disfruta de las piscinas y clima tropical de Monterrico a precio mochilero!
Podrian colocar en donde se toman los buses para monterrico??
ResponderEliminarHola Day.
ResponderEliminarGracias por tu interés en el blog! Los buses de Monterrico llegan/salen de Centrasur en Ciudad de Guatemala (al menos allá llegamos nosotras). En la información de la capital lo contamos.
Un saludo.
Hola,
ResponderEliminarEs segura hacer la ruta desde ciudad de guatemala a monterrico de noche?
Leí más cosas negativas que positivas de Monterrico, que triste porque es muy hermoso para como lo describieron
ResponderEliminarHola. Siempre es mejor viajar de día, especialmente en Guatemala, según nos comentó la gente local. Más vale prevenir.
ResponderEliminarMonterrico es una buena parada si estás en ruta El Salvador/Antigua o si resides por Ciudad de Guatemala y quieres sentir el océano y el calor.
ResponderEliminar