Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Granada: ciudad colonial con encanto de antaño.

Imagen
GRANADA Visitamos en diciembre de 2016 (2 noches). Una ciudad colonial bien preservada, que ha conservado la autenticidad que otras de América ya demasiado turísticas han perdido, es lo que te espera en Granada-Nicaragua (nada que ver con Granada-España!). Una delicia pasear por sus calles tranquilas, con más caballos y bicicletas que coches. Las mecedoras en las viejas casonas de varios patios, tejados de cerámica. Coloridas fachadas y esto en todo el conjunto de la ciudad. Acércate! Además, Granada es una buena base para visitar otras atracciones vecinas de la zona de Masaya (ahora mismo hay un volcán con lava!). Hay transporte barato a cada rato y una completa oferta de alojamiento para todos los bolsillos. Transporte Granada: -  Buseta Granada-Managua (UCA) : C$25, 1h15. A cada rato. Salen una cuadra al sur del Parque Central (parqueo Colón). -  Bus Granada-Masaya : C$15, 30 min. A cada rato. Salen junto al Palí (mercado). -  Bus Rivas-G...

San Juan del Sur: un pueblito en una bahía del Pacífico.

Imagen
SAN JUAN DEL SUR. Visitamos en diciembre de 2016 (3 noches). Un pueblo costero con casitas bajas de colores, calles tranquilas, al borde de una bahía resguardada en el Pacífico sur de Nicaragua. Aún mantiene su autenticidad, con sus vecinos y la vida diaria de un pueblo aunque no faltan cada vez más  enormes casas y condominios por las colinas que lo rodean y negocios de extranjeros. No esperes un gran destino de playa: con marea alta la playa queda reducida y en cualquier caso su arena y mar turbio (y con desagües cercanos) no invitan mucho a acercarse. Si te gusta el surf, hay playas cercanas con reputadas olas (no hay buses, sólo transporte privado!). publicados en periódico turístico... Transporte San Juan del Sur: - Bus San Juan del Sur-Rivas: C$ 17, 45 min. * San Juan del Sur-Managua:   Hay algunos buses directos, expresos y ordinarios. En  Managua, Mercado Huembes. En la foto puedes ver los supuestos horarios. O puedes hacer transfe...

León: calor intenso entre iglesias.

Imagen
LEON. Visitamos este lugar de Nicaragua en diciembre de 2016 (1 día) Importante ciudad universitaria de Nicaragua, con numerosas iglesias y un centro con cierto carácter colonial. Casi siempre hace calor en León! Nota: Granada nos gustó mucho más a nivel arquitectónico, León no es tan uniforme). Transporte León: -  Furgonetas Managua (UCA)-León (terminal): C$54, 1h30, a cada rato. Directas. De 4:00 a 19:00. Los buses (tipo escolar, van parando mucho) salen de Israel (Mercado Israel Lewites), C$40, 2h15. -  Furgonetas León (terminal)-Chinandega : a cada rato. De 4:30 a 20:00. También hay buses más lentos. De Chinandega hay buses a Guasale, frontera de Honduras, y para seguir hacia El Salvador -  Bus León-Matagalpa : sólo hay 3 directos. En teoría 4:30, 7:30 y 14:45 (confirma). Y furgonetas cada 3 horas (C$80). -  Bus León-Estelí : sólo hay 3 directos. 5:20, 12:45, 15:30. Sino, en ambos casos, transfer por San Isidro (a cada rato). -...

Tips para viajar barato por Costa Rica

Imagen
Estuvimos en Costa Rica mes y medio, en Noviembre - Diciembre del 2016 Costa Rica es un país caro, eso lo sabemos todos los viajeros. Algunos mochileros que están recorriendo el continente, suelen atravesar el país en pocos días para no gastar mucho dinero o se quedan en un lugar 3 meses, de "voluntarios", trabajando a cambio de alojamiento. Nosotras queríamos recorrer Costa Rica con calma, así que encontramos la manera de hacerlo sin gastar mucho dinero. Pudimos disfrutar de la variedad de este país, conocimos playas y lugares para descansar, disfrutamos de la naturaleza, vimos animales, todo sin arruinarnos. Estuvimos mes y medio en el país y gastamos unos 16 € al día (2 personas) .  Amigos mochileros, sí, se puede disfrutar de Costa Rica sin arruinarse, pero hay que viajar de manera diferente. Os dejamos algunos consejos para planificar tu viaje low-cost por Costa Rica, así podrás viajar barato por este país. No olvides leer también la entrada "q...

Costa Rica: qué hacer gratis!

Imagen
Estuvimos en Costa Rica un mes y medio, en Nov - Diciembre del 2016 Costa Rica es un país donde el turismo está muy dirigido a grupos dispuestos a pagar por todo . Tours, actividades, parques, hay mucho para hacer pero todo de pago.  Entrar a los senderos de los   parques nacionales  cuesta unos 15S/pp y casi siempre que hay algún volcán, cascada, bosque conservado, hay que sacar la cartera en Costa Rica. Te dirigen a decenas de montajes : mariposarios, ranarios, reservas privadas (unos 10-20$/pp), tours del café, del cacao (unos 30$/pp), deportes de aventuras y clases de surf (50$/pp), etc. etc. Vamos, no falta oferta en que gastar, pocos países con tantos montajes encontrarás como Costa Rica. Basta que navegues un rato por internet (la mayoría de negocios tienen websites) o leas cualquier guía o te acerques por cualquiera de las agencias in-situ. Siempre dan mucha publicidad a todas estas visitas que cuestan caro. Nuestro consejo para viajar barato por...