Tips para viajar barato por Costa Rica
Estuvimos en Costa Rica mes y medio,
en Noviembre - Diciembre del 2016
Costa Rica es un país caro, eso lo sabemos todos los viajeros. Algunos mochileros que están recorriendo el continente, suelen atravesar el país en pocos días para no gastar mucho dinero o se quedan en un lugar 3 meses, de "voluntarios", trabajando a cambio de alojamiento.
Nosotras queríamos recorrer Costa Rica con calma, así que encontramos la manera de hacerlo sin gastar mucho dinero. Pudimos disfrutar de la variedad de este país, conocimos playas y lugares para descansar, disfrutamos de la naturaleza, vimos animales, todo sin arruinarnos.
Nosotras queríamos recorrer Costa Rica con calma, así que encontramos la manera de hacerlo sin gastar mucho dinero. Pudimos disfrutar de la variedad de este país, conocimos playas y lugares para descansar, disfrutamos de la naturaleza, vimos animales, todo sin arruinarnos.
Estuvimos mes y medio en el país y gastamos unos 16 € al día (2 personas).
Amigos mochileros, sí, se puede disfrutar de Costa Rica sin arruinarse, pero hay que viajar de manera diferente.
Os dejamos algunos consejos para planificar tu viaje low-cost por Costa Rica, así podrás viajar barato por este país.
No olvides leer también la entrada "qué hacer gratis en Costa Rica".
¿Cómo viajar barato por Costa Rica, sin gastar tanto dinero?
- Viaja por libre en Costa Rica no en tour organizado:
Coge tu mochila y haz tu ruta personal.
Costa Rica es un país que resulta fácil para el turista, con buena infraestructura. No faltan opciones para todos los presupuestos. Los lugares turísticos son seguros, tranquilos y pequeños, no son grandes ciudades.
Costa Rica es un país que resulta fácil para el turista, con buena infraestructura. No faltan opciones para todos los presupuestos. Los lugares turísticos son seguros, tranquilos y pequeños, no son grandes ciudades.
- Lleva una carpa y acampa
Calcula un precio medio de 6$/pp/día, la mitad que en un dormitorio y con más privacidad.
Hay algunos campings rústicos habilitados o se puede acampar en algunos hostales, incluso si te atreves, es posible acampar gratis en algunas playas.
Lo bueno es que no sólo ahorras acampando sino que a menudo puedes dormir frente al mar y más en contacto con la naturaleza.
En las diferentes entradas de Costa Rica, contamos con detalle los campings en los que dormimos.
- Negocia directamente en persona el precio de las habitaciones en Costa Rica:
En temporada baja no es necesario reservar alojamiento con antelación. Lo mejor es llegar al lugar, mirar las opciones para dormir, y negociar el precio. Conseguirás descuentos, hay mucha oferta en cada lugar turístico principal.
Como precio de referencia, un dormitorio ronda los 10-12$/pp en todo el país y una habitación doble desde 20$ y casi el doble por el Pacífico Norte.
A menudo en internet no figuran los alojamientos más económicos.
Aunque siempre puedes buscar oferta online con Booking o Airbnb (alojamiento económico con gente local).
Nosotras nunca reservamos! Cierto es que casi siempre acampamos...
Incluso en Navidad una amiga consiguió dormitorio a 12$ en Tamarindo!
- Limita la visita a parques nacionales y actividades en Costa Rica
Costa Rica está muy enfocada a un turismo de “pase por caja”, con toda la gente concentrada en ciertos sitios y atracciones, caras! Pero también hay cosas para hacer por gratis. Os lo contamos en detalle, que no siempre es fácil encontrarlo! Los animales están en muchos lados, no hace falta pagar!
Tortuguero y Cahuita (parques nacionales) por ejemplo se pueden visitar sin pagar!
- Muévete en bus público por Costa Rica:
Calcula 3$ por hora para avanzar 30 km (por suerte las distancias en Costa Rica son pequeñas!).
La frecuencia en las rutas varía mucho de un lugar a otro y la paciencia es necesaria. Pero se puede llegar a casi todo lado en bus público. Eso sí, a menudo se te va todo el día en la ruta.
En cada lugar visitado, damos detalles de precios y horarios concretos.
- Evita las carísimas shuttles turísticas en Costa Rica:
Cada vez que usas este tipo de transporte exclusivo te cobran unos 50$, da igual de donde a donde vayas. Carísimo, además de ir muy apretado (casi siempre son pequeñas furgonetas).
La excepción es para ir de Puerto Viejo a Bocas del Toro-Panamá (25$, con lancha, aunque en transporte público cuesta la mitad como puedes leer en el artículo que hemos escrito sobre estos lugares).
- Alquila un coche barato si tu tiempo es limitado o sois varios recorriendo Costa Rica
Busca ofertas online, a menudo con antelación hay buenos descuentos. Puedes usar un bróker como Rentalcars que trabaja con casi todas las compañías presentes en Costa Rica (cuando lo hemos necesitado nos ha ido muy bien con ellos). Y en temporada baja, directamente puedes llegar a negociar buenos precios.
- No tomes taxis en San José, usa Uber:
En toda Costa Rica hay mucho “taxi pirata” y taxis oficiales.
Los pueblos son pequeños.
Nunca los usamos!
Los pueblos son pequeños.
Nunca los usamos!
- Pide ride (echa dedo o haz autostop) por muchas zonas de Costa Rica:
Nosotras lo hicimos y funcionó varias veces, en Puerto Viejo, Monteverde, Pacífico Norte e incluso por la Interamericana. Suerte!
- Evita comer en restaurantes, lo mejor es Cocinar
Casi todos los alojamientos baratos disponen de una cocina equipada y es la manera de no gastar tanto dinero en la comida, además que puedes comer lo que te apetezca!.
Ten en cuenta que un plato básico (gallo pinto o casado, arroz y frijoles y algo más) ronda los ȼ2.500 (5$) y no siempre es grande!
- Busca ofertas y supermercados Palí en Costa Rica:
Los supermercados Palí tienen marca blanca más económica, pero no siempre hay uno cerca de los lugares turísticos.
- Bebe agua del grifo: es potable en Costa Rica!
- Usa Couchsurfing en Costa Rica
Aunque la comunidad de CouchSurfing es muy pequeña y por las zonas turísticas no hay mucha gente activa, siempre puedes intentarlo y buscar algún "host" que te aloje gratis.
En San José y alrededores es muy fácil ya que hay bastante gente.
Nosotras usamos CS en San José, Monteverde y Zent (Limón).
- Adapta (si puedes) tu ritmo de viaje por Costa Rica
Planifica bien tu ruta, para no hacer km de más. Ahorrarás en tiempo, en dinero y en energías!
- Recuerda que hay 2 aeropuertos internacionales en Costa Rica:
- Si estás en ruta larga por Centro-América:
Disfruta de este pequeño pero variado país que es Costa Rica, hay para todos los gustos y bolsillos!
Mi consejero de directorio de hoteles y muchas cosa mas me recomendo esta pagina y sin duda es tal cual la que necesitábamos para realizar el viaje. Sin duda alguna lo veo como algo bien hecho y bien planteado para las personas que quieren viajar pero que no tiene el dinero suficiente. Pues aquí esta la pagina que necesitan, Me ayudo mucho, gracias.
ResponderEliminarLo importante de todo esto es permitirnos disfrutar, darnos el tiempo de conocer, de experimentar, de “perdernos” en los lugares, descubrir su encanto y el secreto que tiene para contarnos. Al viajar aprendemos y experimentamos cosas nuevas, las cuales muchas de ellas hacen que disfrutemos de la vida de forma distinta a como estábamos habituados, somos capaces de ver la vida con nuevas perspectiva.
ResponderEliminarFuente: galapagos diving hotels