NEVADO DE TOLUCA: SUBIR A MAS DE 4.000 M ES FACIL!
Visitamos
el Estado de México en Septiembre de 2017 (3 días).
El Nevado de Toluca es un volcán en el oeste del Estado de México, a tan sólo 30 km de
Toluca, una aglomeración urbana a 60 km de Ciudad de México, la capital.
Su cima alcanza los 4.700 m, el cuarto pico más alto de
México! Su ascensión es fácil, más allá de la elevada altura: hay una pista vehicular que llega a los 4.000
m!
Es un parque nacional: llamado los Los Venados o Nevado de Toluca.
Hay bosques de coníferas hasta casi
los 4.000 m, de los más altos del mundo. Por encima, la flora es más escasa,
con flores, algunas muy curiosas.
Acceso al Nevado de Toluca:
Desde Toluca, por la carretera La Puerta-Sultepec, a unos 30
km al oeste, está el comienzo de la pista que lleva al parque.
La pista no está pavimentada, es de
arena-grava volcánica, apta para
cualquier tipo de vehículo, conduciendo con precaución y lentamente.
A unos 4 km del cruce de acceso,
está el control de acceso.
Precio de entrada: $40/vehículo (independientemente del
número de personas).
Quedan otros 11 km de subida hasta
el párking, que queda a unos 4.000 m (no se paga nada más arriba).
Ahí se dejan los vehículos y se
continúa a pié hasta las lagunas o la cima.
En teoría, el acceso en el control se cierra a las 15:00 y el parque está abierto de 10:00 a 17:00.
Al quedar cerca de Ciudad de México, son muchos los visitantes que acuden
al nevado y más los fines de semana y vacaciones. Si nieva, el nevado se satura
de gente! Dicen hay largas filas!
¿Cómo ir en transporte público al Nevado de Toluca?
No hay transporte hasta la zona
superior (párking). Pero si hay buses que te dejan frente a la pista de acceso, paran justo ahí.
Salen buses cada hora de Ciudad de México (Observatorio), pasan por Toluca.
Calcula unas 2h30 y unos $100.
Precio: $25, 30 min. También hay taxis compartidos, por($50/pp.
Del cruce al párking superior, es fácil pedir aventón, sobre todo los fines de semana (sube más gente).
Esos días suele haber algún vecino ofreciendo transporte del
cruce al párking ($50/pp).
Nos funcionó perfectamente un domingo. Fue muy fácil tanto de subida como
de bajada. Seguro tienes suerte!
Alquiler de carro: si no dispones de vehículo y sois varias personas, siempre podeis alquilar un carro. Hay agencias en Toluca y muchas en Ciudad de México.
Busca promociones con Rentalcars.
Caminatas y senderos por el Nevado de Toluca:
El nevado no es el típico volcán
con forma cónica pero el paisaje en el “cráter” superior es bello y bien
justifica la visita.
Hay 2 lagunas, la Laguna del Sol (la más grande) y la Laguna de la Luna. Desde el
aparcamiento superior se llega en unos 30
min al borde de las lagunas y ambas están conectadas por senderos (son
anchos y bien marcados, el que baja a la Laguna de la Luna es bien pendiente).
Es el clásico paseo de muchos
visitantes, caminar entre estas 2 lagunas, te llevará unas 3 horas en total, haciendo un circuito desde el aparcamiento.
También hay varios picos y colinas, con buenas vistas (si
el clima está despejado).
Para tener vistas de ambas lagunas has de ir hacia el sendero a la cima. La cima más alta del nevado (4.700 m),
el llamado Pico del Fraile, se
encuentra en la parte suroeste. Calcula en total unas 5 horas (con regreso) desde el aparcamiento.
Nosotras no pudimos llegar por mal tiempo, con mucha niebla y lluvia.
El Pico del Aguila (4.620 m) queda sobre la Laguna de la Luna, cerca
del párking y es al que sube mucha gente. No te lleva mucho tiempo.
También hay acceso a las lagunas (controlado)
para motos y cuadrimotos siguiendo
la pista más arriba del aparcamiento.
Algunas personas visitan la zona en bicicleta de montaña.
Hay otros senderos desde puntos inferiores, por zona de bosque u
otros picos. En caso de duda, mejor preguntas antes de subir en la caseta de
acceso o a otros visitantes. Mucho menos frecuentados.
En general, los senderos no están balizados, no existe pintura de
señalización. Pero están bien marcados y son anchos.
No vimos mapas de ubicación y senderos.
Debido a la altura, el clima es muy variable y en cualquier caso ve
preparado para el frío. Dicen junio
es un buen mes para la visita al ser más templado y no tan lluvioso.
En temporada de lluvia, suele estar
nublado en general o con mucha niebla (fue nuestro caso a primeros de
septiembre).
Los meses de invierno son muy fríos
y puede nevar fuerte. Suelen cerrar el acceso a la cima pero mucha gente acude
a tocar la nieve!
Transporte Toluca:
- Bus Toluca-Ciudad de México (Observatorio): $64, 1h30. Cada 5 min.
Hay mucha oferta de BlaBlaCar por unos $40-60.
- Bus Valle de Bravo-Toluca: $77, 2h. Cada hora.
Buses urbanos en Toluca:
Muchas rutas, por toda la ciudad y
los alrededores (Metepec, etc.). 10$.
También hay muchos Uber.
También hay muchos Uber.
Central de Autobuses de Toluca:
Queda cerca del centro (2 km SE), enorme,
hay buses a las principales ciudades de México.
Aeropuerto internacional de Toluca:
A unos 10 km del centro, en el
noreste. Operan aerolíneas de bajo coste como Interjet, Volaris (es su base principal) y otras de USA.
Busca promociones y vuelos con
Skyscanner o directamente con las low-costs.
Hay transporte al aeropuerto desde el centro en bus ($10, se tarda bastante en llegar) y también desde la Terminal Observatorio de CDMX ($76, Caminante) incluso desde el Aeropuerto de CDMX ($200).
Nosotras usamos el aeropuerto de Toluca con Volaris para volar a Los Cabos. Muy bueno todo el servicio!
Hay transporte al aeropuerto desde el centro en bus ($10, se tarda bastante en llegar) y también desde la Terminal Observatorio de CDMX ($76, Caminante) incluso desde el Aeropuerto de CDMX ($200).
Nosotras usamos el aeropuerto de Toluca con Volaris para volar a Los Cabos. Muy bueno todo el servicio!
Hotel, alojamiento barato en Toluca:
En la subida al Nevado de Toluca, pasando el control de
acceso, hay zona de acampada (gratis, vamos sólo pagas los $40 por vehículo) y cabañas (no preguntamos por el precio, pero en teoría ronda los $200/pp).
Ten en cuenta que el clima es
frío!
Sino, en Toluca hay oferta de todo
tipo. Mucha gente visita directamente desde Ciudad de México.
Couchsurfing en Toluca:
Comunidad bastante activa.
Pasamos 2 veces por Toluca. Nos quedamos con Estefanía y con Christopher. Muchísimas
gracias!
Los fines de semana, hay muchos
puestos abiertos junto al control de acceso (a 4 km de la carretera general) y
unos pocos en el aparcamiento superior. Entre Toluca y la entrada también hay
pequeños restaurantes y fondas.
Entre semana, mejor subes al nevado
con comida.
En Toluca, hay oferta de todo tipo,
es una ciudad muy grande.
Servicios en Toluca:
En el Nevado de Toluca hay
cobertura de teléfono.
En el control de acceso al parque,
los guardas te pueden informar.
En Toluca (30 km) encuentras todo
lo necesario.
Qué hacer en Toluca:
Además de visitar el Nevado de Toluca, caminando en la
montaña, hay otras cosas que visitar en la zona urbana de Toluca (si te sobra un rato).
En Toluca:
* Cosmovitral Jardín Botánico: precio de entrada $10. Un antiguo
mercado con espectaculares vidrieras coloridas y estructura metálica.
Queda en pleno centro, en la Plaza
del Carmen (hay varios museos) y muy cerca de la Plaza de los Mártires con la
catedral. En la cuadra vecina, queda el Portal Madero, con larguísimos
soportales.
En general, Toluca es una ciudad
bastante moderna, con algún pesado edificio antiguo.
Vistas generales desde el campus de la Universidad:
Desde la llamada “cabeza”, junto al
estadio universitario.
Es un “pueblo mágico”, unos 10 km
al suroeste del centro de Toluca, en la misma zona urbana.
Puedes dar una vuelta por su plaza central (Zócalo o Plaza Juárez) y las calles cercanas, con varias tiendas de artesanías (los Arboles de la Vida son la fama de Metepec, cerámicas muy coloridas). Además de bares y restaurantes (la gente de Toluca va a Metepec). Pasa por el Bar 2 de Abril, un clásico: puedes tomarte una Garañona (licar de plantas) y las chelas son baratas! Además de ambiente revindicativo! Especial!
Y claro, antes de nada, sube al Calvario por una bella escalinata y sigue subiendo a la colina. Es un parque (hay zona de BBQ con mesas). Y hay vistas a toda la zona de Toluca.
Para leer más artículos: nuestro VIAJE DE 10 MESES POR MEXICO.
Caribe, Oaxaca, Chiapas, gran parte del centro y Baja California. A todo detalle!
Puedes dar una vuelta por su plaza central (Zócalo o Plaza Juárez) y las calles cercanas, con varias tiendas de artesanías (los Arboles de la Vida son la fama de Metepec, cerámicas muy coloridas). Además de bares y restaurantes (la gente de Toluca va a Metepec). Pasa por el Bar 2 de Abril, un clásico: puedes tomarte una Garañona (licar de plantas) y las chelas son baratas! Además de ambiente revindicativo! Especial!
Y claro, antes de nada, sube al Calvario por una bella escalinata y sigue subiendo a la colina. Es un parque (hay zona de BBQ con mesas). Y hay vistas a toda la zona de Toluca.
Para leer más artículos: nuestro VIAJE DE 10 MESES POR MEXICO.
Caribe, Oaxaca, Chiapas, gran parte del centro y Baja California. A todo detalle!
Actualmente el acceso en coche no es posible. Los ejidatarios obligan a dejar el coche en la cabina de control y subir utilizando sus transportes. 50 pesos ida y 50 pesos vuelta.
ResponderEliminar