Ciudad de Guatemala
CIUDAD DE GUATEMALA
Visitamos la capital de Guatemala en febrero-marzo de 2017 (3+2 noches).
La capital de Guatemala es la ciudad más grande de Centro-América,
con unos 3 millones de personas. Se nota, tiene verdadero aspecto de ello.
En los últimos años su parte central ha sido motivo de remodelación, con la peatonalización de
algunas calles y aunque no hay grandes cosas para ver, es motivo de ver la vida
local, las calles comerciales y sus gentes (también hay mucha gente indígena de todo el país).
Si quieres especializarte en el Mundo Maya, hay un par de museos (pero hay que pagar claro!).
Moverse por la capital gracias al Transmetro es más cómodo y seguro para el viajero.
El resto, grandes avenidas (algunas bastante congestionadas), repletas de shopping malls, maquiladoras y fábricas. Muchas disparidades entre ricos y pobres.
El clima es agradable de día pero
las noches son frescas (está a unos 1.500m).
Si como nosotras consigues “couch” y tienes gestiones administrativas que
realizar, dale una oportunidad. Cierto es que La Antigua, a tan sólo 40 km, es
una joya colonial, y los turistas suelen ir directos allá.
Nota Seguridad en Ciudad de Guatemala: la ciudad tiene cierta mala fama, pero en general los problemas se
concentran en ciertas zonas, donde es raro que tú vayas a parar. Pregunta a los
locales, sobre todo a la hora de tomar buses o ir a las terminales. Siempre
fueron muy amables.
El Transmetro es bien seguro. Los buses rojos tienen mala
fama, con atracos, en algunas zonas puntuales (pregunta antes). Nosotras
tomamos uno por la zona 8 sin problemas.
Lo que sentimos en Guate es que las calles son muy cambiantes: de mucha gente a vacías, así, de golpe, al cambiar de cuadra. Hay que ir prevenido pero no paranoico. Eso sí: no lleves nada de valor a la vista, aunque vimos a la gente bastante tranquila con sus pertenencias (celulares por ejemplo) por donde nos movimos.
Un consejo: evita salir de noche,
muchos problemas ocurren entonces.
Orientarse en Ciudad de Guatemala:
Fácil! La ciudad está dividida en
Zonas. Las Avenidas van de Norte a Sur y las Calles de Este a Oeste. Casi todas
van numeradas. Así es que es sencillo localizar una dirección.
Transporte Ciudad de Guatemala:
- Bus Autopista (cerca Iztapa)-Guate (Centra-Sur): Q20, 2h. Para
conectar con la playa de Monterrico (transfer a furgoneta a Puente Iztapa Q5,
15 min y otra furgoneta a Monterrico Q10, 30 min). Hay sólo un bus directo en
cada sentido.
- Bus Guate (El Trebol, zona 8)-Antigua: Q10, 1h.
En general hay buses de Guate a
cada ciudad y pueblo grande de Guatemala. Y sino es muy fácil y rápido con
transfers.
Terminales de Ciudad de Guatemala:
Hay 2 grandes terminales, Centro-Sur (junto a enorme mercado de mayoreo, zona 12, a unos 15 km del centro) para salidas hacia el Pacífico (Escuintla, Puerto Quetzal, Monterrico) y Centro-Norte (zona 17, a unos 10 km) para salidas al norte del país (Cobán, Petén).
Luego hay varios puntos de salida y espera de buses, en general, en las direcciones de las rutas. Por ejemplo para Antigua, Lago Atitlan y destinos occidentales (la mayoría quedan por Zona 8). Pregunta siempre a los locales para aclararte y ver si la zona donde tomarlos es segura. Por ejemplo, los buses a Antigua es bueno tomarlos en El Trébol (zona 8) o en la Avenida Roosevelt-zona 7, lugares OK, aunque salen de zona 3 (Av.3-C.23, zona más feíta).
Transporte urbano en Ciudad de Guatemala:
Desde el 2008, la capital dispone de un nuevo sistema de transporte masivo, el
Transmetro, con buses articulados y carriles exclusivos (como el Transmilenio
de Bogotá). Algo es algo. Y sobre todo es muy barato! Hay varias líneas, operarios y
seguridad en cada estación, no
te preocupes, ellos te ayudan amablemente.
Transmetro:
Q1, incluyendo cambios y conexiones de rutas.
Realmente económico. Se paga directamente con una moneda (hay casetas que dan
cambio en muchas estaciones), no funcionan con tarjeta especial.
Una línea conecta el centro (El Calvario, Plaza
Barrios) con la Terminal Centra-Sur. Otra va de Plaza Barrios a zona 9 y 10.
Transurbano: buses pequeños auxiliares. También Q1.
Se requiere tarjeta para el pago (siempre puedes pedir el favor a un pasajero).
El transporte funciona de 5:00 a 21:00.
Evita tomar el Transmetro en horas punta. Largas colas y demasiada gente, agobiante.
Puedes consultar: www.transurbano.com.gt
Buses rojos:
Q1-2, según rutas. Son los clásicos buses de
Guate, circulan por casi todo lado, hay muchas rutas. Lo malo es que algunos
tienen mala fama, con atracos a bordo. Pero no es en todo lado. Pregunta a los
locales.
Nosotras
usamos uno por la zona 8, todo tranquilo.
Taxis en
Ciudad de Guatemala: hay de diferentes tipos. Los
blancos dan precio cerrado (abusaran con los extranjeros casi seguro), son los
que más vimos, y los amarillos que llevan taxímetro. También vimos alguno
verde. Nosotras nos movimos en bus, en general no nos gustan los taxis. También
hay la posibilidad de usar Uber, con precios más justos y seguridad.
En general el
tráfico se colapsa en muchas avenidas de Ciudad de Guatemala. Paciencia en
horas punta. Los domingos todo está mucho más tranquilo.
Aeropuerto internacional
de Ciudad de Guatemala:
Muy cerca del centro en zona 13 (oirás y verás los
aviones), en el suroeste. Hay buses. No faltan shuttles turísticas que conectan
sobre todo con Antigua (9-10$/pp).
Hotel, alojamiento barato en Ciudad de Guatemala:
Hay oferta de todo tipo en la
capital de Guatemala.
Sentimos no tener mucha información ya que hicimos couchsurfing.
Por el centro no vimos hoteles la
verdad. Mejor llegas a una zona determinada, que sea segura y tranquila. Una
buena idea es buscar ofertas en Booking o Airbnb, algún “backpackers”.
Couchsurfing en Ciudad de Guatemala:
Comunidad activa bastante
importante.
Nos quedamos con William en la zona 9. Gracias!
Mucha oferta por el centro, con cantidad de franquicias sobre todo por la calle
peatonal (la Sexta ya no tiene vendedores ambulantes de comida, está prohíbido)
y alrededores. En el Mercado Central
(en la trasera de la catedral) hay varios comedores. La zona de El Calvario está repleta de puestos,
mercados, es muy concurrida y barata.
Hay varios mercados por la capital,
aunque en las zonas residenciales de clase alta es más difícil encontrarlos,
aunque siempre hay alguna tiendita, comedor o tortillería cercanos.
No faltan supermercados en toda la ciudad, también por el centro: Despensa
Familiar, Latorre, Paiz, etc. En la periferia hay grandes y modernos shopping malls (aunque no son baratos
en Guatemala).
El agua es potable en algunas
zonas, pregunta antes.
Servicios en Ciudad de Guatemala:
Es la capital del país, hay todo lo
necesario. ATMs, clínicas, farmacias, embajadas.
Oficina de Información Turística:
en el Centro Cívico (cerca de Migración).
Migración: zona 4 (cerca de
Parada Transmetro Exposición).
Horario continuo de 8:00 a 16:00. De
8:00 a 12:00 para tomar turno y recogida de 2:00 a 16:00.
Para prórroga de estancia
turística (CA-4): rellenar
formato, 2 fotos cédula en blanco y negro mate, fotocopia hoja de datos del
pasaporte, fotocopia tarjeta de crédito. Tardan 5 días hábiles y se quedan el
pasaporte (si entregas papeles martes te resuelven el siguiente martes). A
nosotras sin problemas no dieron otros 90 días (para CA-4). Coste: equivalente
en Q de 15$ (independientemente del número de días, máximo 90).
Embajada de España en Guatemala: zona 9, parada Transmetro Industria.
Tranquila, poca gente.
Nos tocaba renovar pasaporte. Pedimos cita vía email unas 2 semanas antes. Tardan 1 mes y cuesta Q202 (unos 30$). No se
requiere dejar el pasaporte en curso. Basta rellenar formato, fotocopia del
pasaporte y fotos.
Qué hacer en Ciudad de Guatemala:
La ciudad en sí no tiene grandes
atracciones turísticas. Pero puedes dar un paseo por el centro, que tras haber
sido renovado en parte está bastante agradable.
El Centro de la capital, Zona 1:
El Parque Central, enorme, con el Palacio de Gobierno y la Catedral.
El Mercado Central queda justo detrás de la catedral, en un edificio subterráneo, con muchas artesanías, comedores y de todo un poco, aunque sin mucha personalidad y poco frecuentado.
La Sexta (sexta avenida):
Es la gran arteria comercial del centro, más ahora que ha sido peatonalizada entre Plaza Barrios y el Parque Central. Eso sí los vendedores ambulantes han sido prohibidos, sólo se venden servicios: tatuajes en hena, trenzitas de Caribeñas, pintores, etc. Una calle con vidilla. El edificio Lux alberga el Centro Cultural de España que suele tener agenda de actividades (puedes consultar el website).
El Palacio de Correos (7ª Av-calle 11) es un curioso edificio con un
arco (lo verás desde la calle peatonal). Hay actividades culturales.
El Calvario y alrededores (Amate, Plaza Barrios) es super concurrida, con mercados, puestos en la calle. Mucho más económico que el Mercado Central.
No muy lejos queda el Centro Cultural Miguel Angel Asturias
(o Teatro Nacional).
Museos de Ciudad de Guatemala:
No fuimos pero os dejamos algo de información. Los más importantes quedan al sur.
Museo Nacional de Arqueología y Etnología (zona 13), con la colección más grande del mundo Maya en Guatemala (acá
está la máscara de Tikal). Q60. Lunes cerrado.
Museo Popol Vuh (zona 10,
Universidad Fco. Marroquin). Q30. Domingos cerrado.
Comentarios
Publicar un comentario