San Andrés: una isla 100% Caribe criollo!
SAN ANDRES: una isla 100% caribe
criollo!
Una isla de Colombia en mitad del Caribe, a 200 km
de la costa este de Nicaragua. La isla es pequeña, tan sólo 30 km de perímetro.
Es un gran destino vacacional de colombianos, que
viajan por unos días en plan todo incluido. Pero también es posible ir por
libre!
Ambiente 100% caribeño con aroma a las Antillas
(mucha población negra, criolla, palabras en inglés…).
Llegar a la vecina Providencia es caro (lo
detallamos).
Nuestra experiencia en San Andrés: viajamos a esta isla en noviembre de 2007, contratando vuelo+hotel (desayuno)+tour Acuario/Jonnhy Cay+transfer aeropuerto con una agencia en Bogotá por unos 200€ cada una.
No fue muy fácil conseguir
un hotel sencillo, sólo con desayuno y cena ya que los planes suelen ser en hoteles de
estrellas “all inclusive”.
Actualizamos datos a mediados de 2016, para viajeros.
Transporte San Andrés:
*En avión!
Lo malo: hay que comprar una Tarjeta de Turismo en
el aeropuerto de salida, de $99.000!
Lo bueno: la low-cost VivaColombia también vuela a San Andrés, desde unos
$100.000/trayecto. Vuelos desde Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali.
A partir de diciembre de 2016, se une a la competencia Wingo con vuelos a San Andrés desde Bogotá.
A partir de diciembre de 2016, se une a la competencia Wingo con vuelos a San Andrés desde Bogotá.
El aeropuerto queda a unos 2 km del centro de San
Andrés, práctico.
Otras compañías convencionales como Avianca
también vuelan. Y hay vuelos con otras capitales latinas pero más caros.
El aeropuerto queda cerca del centro de la ciudad
(un par de km).
*Moverse
por San Andrés:
Buses: recorren la ciudad y la isla. Desde $2.000.
Taxis: como siempre en Colombia no faltan!
Alquiler
de bicicleta: un buen plan para
dar la vuelta a la isla. Fue nuestro
plan. Perfecto!
Sino puedes alquilar
un coche o carrito de golf o una moto. Pero no es barato.
Tours a
la isla: mucha oferta de
furgonetas y carros para ir parando en los puntos de interés turístico. Los
planes “all inclusive” suele incluir también este tour.
Barcas: para ir a Jonnhy Cay o Acuario, siempre hay
gente ofreciendo.
Llegar a Providencia
Sólo hay conexión desde San Andrés y llegar a esta
isla es caro!
-Vuelos: desde San Andrés (30 min.) con Satena por unos $200.000/trayecto.
-Barcos: Catamaran
$170.000/trayecto o $300.000 i+v. 4 h de travesía.
Hotel, alojamiento barato San Andrés:
La isla es muy turística, es un gran destino
vacacional de Colombianos yt también de latinos en general. La mayoría de la
gente viaja en plan organizado, “todo incluído”, no faltan hoteles enormes (hay
varios Decameron por ejemplo) y caros.
Por libre, también hay opciones, aunque los precios
son bastante más caros que en Colombia. Y siempre puedes buscar alguna
habitación en alquiler (aunque por el centro puede que la oferta no sea muy
grande, más en las afueras).
Puede ser práctico mirar por internet, para tener
una idea o por si hay buenas ofertas. Mira BOOKING y AIRBNB. O averiguar en alguna agencia (en
temporada baja, puedes encontrar buenas promociones).
Evita las vacaciones de los Colombianos!
Precios: desde $35.000-40.000/pp en dormitorio y desde $70.000-80.000 para una habitación doble.
contratamos el hotel a través de una agencia en Bogotá, en el centro de San Andrés.
Couchsurfing
en San Andrés:
Comunidad casi inexistente. Suerte!
Comida en San Andrés:

Por la ruta turística de la isla, también hay
muchos negocios, con todo tipo de precios.
Seguro te ofrecerán el “coco-loco”.
El agua del grifo no es potable en la isla.
Comprar alcohol es barato (duty-free).
Que hacer en
San Andrés:

No hay tantas playas en San Andrés, la mayoría en la costa este (franja estrecha) y casi todo el
litoral oeste es rocoso.
Si te gusta el submarinismo, no faltan opcones.
- Playa del
Centro:
una de las playas más grandes. Mucha gente. Mar bueno para nadar (turquesa).
Paseo urbano.
- Jonnhy
Cay:
atolón frente a la Playa del Centro, con arrecifes.
Muy visitado.
El mar no es tan bueno para el baño (según marea) pero la isla es un paraíso.
Incluido en todos los tours de San Andrés.
arrecifes buenos para hacer snorkel (muchos peces), sobre la costa
noreste (a pocos km de la ciudad).
Mucha gente, pero interesante mundo submarino.
- Hoyo soplador (punta sur isla) y otros puntos turísticos (sobre todo en
la costa oeste):
no faltan paradas al dar la vuelta a la isla (museos, cueva, etc.; la mayoría con derecho de entrada).
Sitios para
bañarse.

- Duty-free:
la isla es libre de impuestos y las cosas son más baratas que en Colombia
peninsular (electrónica, alcohol, perfumes, etc.). Muchos almacenes de árabes.
- Providencia:
más salvaje. Resulta cara, no apto para bolsillos mochileros!
Comentarios
Publicar un comentario