Lima: la enorme capital en el desierto costero.
LIMA
La capital de Perú queda en mitad del desierto costero, junto al
océano pacífico, con altos acantilados.
En realidad, no hay tanto para ver, a nivel monumental.
En invierno (junio a septiembre) los días son nublados y frescos.
La “garúa” (niebla) es habitual en toda la costa de Perú.
Inmensa, con más de 8 millones de habitantes. Principalmente
barrios pobres.
Nota seguridad Lima: mucha precaución! Especialmente en los transportes. Hay calles
muy llenas de gente y otras vacías (mejor no meterse). Evita barrios “feos”.
Hemos visitado Lima 3
veces (2005, 2011 y 2016) y cada vez la vemos más enorme, caótica y con poco
interés. Pero seguro pasas por acá!
Transporte Lima
Transporte urbano
Lima:
- Buses, micro-buses y
combis (rutas establecidas): por todo Lima. Entre s/1-2. Suelen venir las
rutas escritas. Por el centro, casi todas las líneas se mueven por la Avda. Abancay.

- Tren Eléctrico (o
metro, tranvía elevado): la línea 1 ya está operativa (línea 2 en construcción).
s/1.5. Tarjeta inteligente.
- Taxis: en general bastante caros. Tienden a cobrar s/15-20 en cuanto se
cambia de barrio. Hay también Uber y otras aplicaciones.
Nuestro amigo limeño Alberto está en ello, también ofrece tours por Lima en coche. Una linda persona, gran conocedora de Lima y Perú. Puedes contactarlo (por whatsapp): +51.987.496.375
Nuestro amigo limeño Alberto está en ello, también ofrece tours por Lima en coche. Una linda persona, gran conocedora de Lima y Perú. Puedes contactarlo (por whatsapp): +51.987.496.375
Terminales de bus en
Lima:
Hay nuevas terminales en las afueras de Lima, junto a shopping malls, modernas.
- Terminal Plaza Norte.
- Terminal Sur Atocongo.
- Por el centro: no hay una terminal de buses, cada compañía tiene su propia terminal. Muchas quedan en Avda. Javier Prado Este
(Civa, Cruz del Sur, Tepsa…). Otras por La Victoria (atención con
este barrio! Pregunta a los locales). Mira en Internet la dirección exacta.
- Terminal Yerbateros: al este del centro. para destinos de la Sierra Central (Huancayo, etc.) y selva. Atención: esta zona tiene mala fama, precaución con tu equipaje!
- Terminal Yerbateros: al este del centro. para destinos de la Sierra Central (Huancayo, etc.) y selva. Atención: esta zona tiene mala fama, precaución con tu equipaje!
Aeropuerto de Lima: al norte de la ciudad (15 km del centro, 20 km de Miraflores). Hay
transporte público (demorado, al menos 1h30-2h, s/2), que se toma fuera del
aeropuerto. Están poniendo nuevos sistemas de transporte, pregunta antes de
salir del aeropuerto.
Hotel, alojamiento barato Lima
Miraflores, Barranco, San Isidro, son los barrios más lindos y
tranquilos. La ciudad es enorme, mejor alojarse en un sitio “cómodo”.
No dejes de mirar promociones online, para Lima, también puede
resultar práctico, con www.booking.com o www.airbnb.com
Couchsurfing en Lima: gran comunidad activa. Es fácil conseguir host. Nosotras lo
conseguimos pero finalmente nos quedamos en casa de una amiga.
Comida en Lima
Por el centro, el fin de semana, no dejes de acercarte a la feria
gastronómica (junto Rimac).
Muchos mercados, supermercados.
Servicios en Lima
Es la capital de Perú, hay todo lo necesario para el viajero.
Embajadas.
Qué hacer en Lima:
- Lima Centro:
No es tan monumental ni antiguo, pero hay varias cosas para dar un
paseo.
En los alrededores de la plaza: monasterio San Francisco (museo de
pago). Casa de la
Literatura (antigua Estación Desamparados): biblioteca y
centro cultural (exposiciones, gratuito).Varias iglesias por las calles del
centro. Hay calles peatonales (calle Huancavelica, Jirón de la Unión), más agradables para
caminar. Algunas viejas casonas.
Museo Banco Central de la Reserva de Perú
(gratuito).
El Parque La
Muralla (junto río Rimac) está en remodelación, bastante
solitaria toda la zona de momento. La alameda (trasera de Santo Domingo) reúne
mucha gente, sobre todo los fines de semana, hay una feria gastronómica (interesante
para ver la amplia oferta peruana, aunque algo caro).
Las distancias no son
grandes, se puede recorrer a pié.
- Museo de la Nación (Avda. Javier
Prado Este): está cerrado por remodelación (infórmate online sobre las
novedades). Sólo exposiciones temporales. Lo
visitamos en 2005, muy interesante.
- Museo Larco
(privado): s/30 (bastante caro, no fuimos). Avda. Bolivar en Pueblo Libre (al
norte de Miraflores-San Isidro). www.museolarco.org

- San Isidro, Barranco
(bohemio): barrios residenciales también de clase alta. Mucha oferta de bares,
hoteles. Hay restos arqueológicos (se ven desde fuera) como la Huaca Pucllana,
Huallamarca.
- Pachacamac (30 km al sur). El sitio
arqueológico más grande cercano a Lima. Fuimos en el 2011,
costaba s/7. Interesante
aunque no queda mucho, pero suficiente para hacerse una idea, sobre todo si no
vas a ver otros sitios arqueológicos del desierto peruano.
- Callao, fortaleza(pago).
Zona prtuaria, pescadores. Sólo si te sobra tiempo. Precaución por la zona. Fuimos en 2005.
Comentarios
Publicar un comentario