TUNEZ PARA MOCHILEROS. RUTA Y GASTOS.

 Visitamos Túnez en marzo/abril de 2025 durante 3 semanas (21 días).


Tuvimos la suerte de poder recorrer gran parte de este variado país, en un roadtrip entre el Mediterráneo y el Sáhara, ruinas romanas, antiguas medinas, con una interesante cultura árabe y béreber y recibir una enorme hospitalidad de los Tunecinos. 

Túnez no es muy grande (160.000 km2) pero 3 semanas son ideales para una ruta más completa y variada. Si dispones sólo de 7-10 días deberás limitarte a la parte norte de nuestro recorrido, lo más visitado del país, entre Túnez capital y Tozeur. Te perderás un oasis increíble, ksares de otros tiempos, la isla de Djerba. 
Túnez, tan cerca y tan variado! Nos sorprendió muy positivamente. Vayas lo días que vayas, te gustará.

Hay buen transporte público en Túnez (buses, trenes, furgonetas) y es barato. Pero necesitarás tiempo y paciencia y posiblemente llegar a lugares remotos del interior no será tan fácil (prueba el autostop). Alquilar un coche (se consiguen por unos 20 €/d) te da total libertad, optimizas tu tiempo y las carreteras, incluso por el interior y desierto, están asfaltadas y en buen estado. Fuera de la costa, hay poco tráfico y es un placer conducir. Totalmente recomendado este increíble roadtrip por Túnez, fácil hacerlo por libre!


NUESTRA RUTA POR TUNEZ

Comenzamos y acabamos ruta en Túnez Capital (Tunis), donde queda el aeropuerto internacional Tunis-Carthage el más importante del país, nuestro punto de entrada, donde alquilamos un coche por 18 días. Fueron 2.700 km recorridos y 3 días pasados en la capital al final (sin coche). 

Una ruta variada, alternando costa e interior, intentando no hacer distancias muy largas.

Comenzamos por las ciudades más turísticas del Mediterráneo entre medinas y playas. Seguro que te suenan Hamamet, Sousse y Monastir, pero también paramos en algún pueblo (no te pierdas el mejor hammam termal de Túnez) y paseamos por la menos conocida e interesante Mahdia. Disfrutamos del magnífico anfiteatro de El Djem, un joya. Fuimos poniendo rumbo al interior, con parada previa en Sfax (segunda ciudad) y el pueblo bereber de Sened. 5 días por la Costa del Mediterráneo.

Aquí comenzaba la parte del roadtrip que más nos cautivo. Primero (3 días), el Desierto de Túnez, desde Gafsa y las minas, pasando por remotos oasis de montaña (caminando por Mides, Tamerza, Chebika), Tozeur y su medina, el impresionante cañon de Bouhlel para nosotras solas, el salar interior y sus oasis de palmeras, Douz con su mercado de animales y en Ksar Ghilane soñamos que estábamos en un oasis termal rodeado de las dunas del Sáhara (es real).

Segundo, exploramos los Ksour del Sur, los alrededores de Tataouine y Matmata son un disfrute para los ojos, descubriendo una arquitectura única y con bellas caminatas (estuvimos 4 días). Entre medio, bajamos un par de días al Mediterráneo más sureño para recorrer la turística isla de Djerba.

Finalmente, fuimos remontando por el interior (3 días), más agricola, desde Gabès, parando en la ciudad santa de Kairouan, Kesra, El Kef y un remoto hammam, paseamos por el pasado romano de Dougga entre hermosas vistas, sentimos los olores marinos y de comida de Bizerte para llegar a la capital, Túnez (3 días), por su visitada costa (Sidi Bou Said y Cartago). Finalmente, ya sin coche, nos perdimos por la Medina de la capital, descansamos y pusimos rumbo al aeropuerto.


- Aeropuerto Tunis-Carthage / Hamamet (1 noche, couchsurfing).

- Hamamet, Zaghouan, Zriba, Takrouna, Sousse (1 noche, couchsurfing).

- Sousse Playa/Medina, Monastir Playa/Medina- Sahline (1 noche, couchsurfing).

- Mahdia (1 noche, couchsurfing).

- El Djem, Sfax (1 noche, couchsurfing).

- Sened (1 noche, couchsurfing).

- Gafsa, Oasis de Montaña, Tozeur - Degache (1 noche, couchsurfing).

- Tozeur medina, Bouhlel, Douz (1 noche, couchsurfing).

- Douz marcado, Oasis Ksar Ghilane (1 noche, campamento).

- Ksares (norte), Tataouine (1 noche, hotel).

- Ksares (oeste) Guermessa, Chenini, Douiret (1 noche, albergue).

- Ksares (sur), Tataouine (1 noche, hotel).

- Djerba - playas/ Midoun (2 noches, couchsurfing).

- Djerba - Houmt Souk, Djerbahood.

- Medenine, Toujane, Matmata, Gabès (1 noche, albergue).

- Kairouan (1 noche, albergue).

- Kesra, Hammam Mellegue, El Kef (1 noche, albergue).

- Dougga, Bizerte (1 noche, couchsurfing).

- Sidi Bou Said, Cartago, Tunis medina (3 noches, couchsurfing).

- Aeropuerto Tunis-Carthage.


Compartimos este mapa, con nuestra ruta, sitios, playas, ruinas, hospedajes, transporte, etc. Todo los lugares importantes en nuestro viaje por  Túnez están reflejados, para que no te pierdas.


NUESTROS GASTOS POR TUNEZ

Teniendo flexibilidad al disponer de tiempo y no correr tanto (3 semanas), usando Couchsurfing (impresionante hospitalidad tunecina y más durante el Ramadán, "ayshek", gracias!), durmiendo en correctos y económicos albergues gubernamentales, comiendo de forma local (muchas veces, los Tunecinos nos invitaron a compartir durante el Ramadán), negociando el alquiler del coche y con una gasolina barata (0.75 €/l), prescindiendo del coche en la capital y viajando en transporte público, con entradas a monumentos a muy buen precio. Y sobre todo, pudiendo disfrutar de Túnez de forma independiente, sin pasar por tours, y con la libertad de nuestro coche de alquiler. En definitiva, Túnez se puede recorrer tranquilamente en plan mochilero y viajero, gastando unos 30 € para 2 personas al día

En total gastamos 625 € en 3 semanas (21 días, 2 personas).


GASTO TOTAL (22 días/21 noches) para 2 personas en Túnez (2.700 km):

- Alquiler de coche: 324 € (18 días).

- Gasolina: 130 € (parking, menos de 2€).

- Transporte: menos de 5 € (Tunis capital).

- Alojamiento: 90 € (7 noches, resto Couchsurfing).

- Comida: 70 €.

- Teléfono: menos de 5 €.

- Hammam: menos de 2 €.

- Entradas: 12 €.

Total: Unos 625 € para 2 personas. (cambio medio 1 € : 3,32 Dinares).


Vuelos internacionales (2 personas): 300 €. Tunisair, Barcelona-Tunis-Barcelona.


Toda la información de Túnez AQUÍ.


Comentarios