KSARES DEL SUR DE TUNEZ

Visitamos Túnez en marzo/abril de 2025 durante 3 semanas (21 días).

Primero, el decorado del Sur: el Dahar, tierras áridas y desoladas, colinas y llanuras, formaciones rocosas, mesetas. Al estilo del lejano Oeste Americano. Sólo por sus paisajes, merece la pena recorrerlo.

Segundo, la arquitectura del Sur. Antigos poblados y fortalezas (Ksar, en plural Ksour) con increíbles graneros llamados Ghorfa, Kalaa cuando son defensivas y casas tipo cueva o subterráneas (llamadas "trogloditas").

Tercero, las carreteras y caminatas. Fue un placer para los ojos recorrer estas carreteras en zigzag y planas llanuras (siempre perfectamente asfaltadas). Caminar solas por rincones espectaculares explorando ruinas.

En una primera etapa (3 días), exploramos la zona de Tataouine: primero el Norte desde Ksar Hallouf (punto de entrada desde Ksar Ghilane y el desierto), luego el Oeste y el Sur. Fortalezas y Ghorfas.

Dejamos para el último día la ruta de Médenine a Matmata (con sus casas trogloditas), lo más turístico, a la vuelta de Djerba.


FAQS KSARES DEL SUR DE TUNEZ:

1. ¿Cuántos días para recorrer el Sur? Mínimo 2  días en total, 1 día para la zona de Tataouine y otro para la zona de Matmata. Mucho mejor si dispones de 2 días para los alrededores de Tataouine. Con 3 días (como nosotras) y 1 día para Matmata (4 días en total) podrás hacer una exploración más completa (nos encantan estos lugares rurales). Si vas en transporte público, si quieres visitar varios lugares, te demandará dedicar más tiempo.

2. ¿Cuáles son los ksares más bonitos? Pregunta típica, los mejores, los más turísticos, los que no te puedes perder... Es difícil hacer una quiniela. Si eres fan de Star Wars serán los relacionados con la saga. Si te gustan los lugares reconstruidos, pintados y con un café/hotel, los hay. Otros están totalmente en ruinas. Muchos con vistas infinitas que requieren cierta caminata. Vamos, los hay para todos los gustos

Nos vamos a animar: Ksar Mrabtine (granero cerrado de varios pisos con vistas y caminata), Guermessa y Douiret como pueblos-fortaleza en ruinas en lugares increíbles. Las casas-subterráneas-trogloditas de Matmata, que a pesar de lo turísticas, son algo único.

Si vas en transporte público posiblemente tendrás que limitar los lugares. Si contratas un taxi deberás indicar tu quiniela o adaptarte al tour del taxista. Lo mejor (si puedes): disponer de coche y recorrer las carreteras e ir parando. Un roadtrip maravilloso, tanto por la zona de Tataouine como por la de Matmata.

3. ¿Hay que pagar para ver los ksares? En general no, están abandonados, muchos en estado de ruina, pero abiertos al público. Sólo algunos reconstruidos, especialmente las ghofras (graneros) pequeños y las casas trogloditas de Matmata con tienda/museo/café pueden cobrar entrada (2-3 TDN, menos de 1€).

4. ¿Necesito un 4x4x para el Sur? NO, todas las carreteras que recorrimos están asfaltadas. Incluso entre pueblos y las que conectan Ksar Ghilane (desierto). Con cualquier coche es perfecto.

Si vas conduciendo entre el Desierto y los ksares del Sur: hay 3 carreteras asfaltadas que conectan.

- Ksar Ghilane - Chenini: desvío C211 frente a acceso al oasis - desvío carretera Chenini-Douiret. 

- Ksar Ghilane - Beni  Khedache.

- Ksar Ghilane o Douz - Ksar Hallouf: desvío C211.


NORTE DE TATAOUINE

Fuimos siguiendo la carretera C207 (totalmente asfaltada) desde Ksar Hallouf a Tataouine (son algo más de 50 km), con numerosas paradas y pequeños desvíos. Atraviesa diferentes pueblos, con comercio y vida local. La carretera tiene tramos realmente bellos.

 

 KSAR HALLOUF 

Fue nuestro primer encuentro con la arquitectura del sur. No está tan completo ni el lugar es tan especial como otros. Es tipo ghorfa (granero), de las sencillas.  Hay una parte con café/tienda/museo (de pago) pero el ksar está abierto al público. Estuvimos solas, aunque parece recibir bastantes visitas al estar en el circuito Star Wars (si eres fan).

Un pequeño desvío de 4 km al este para llegar. Ksar Hallouf se puede conectar con Ksar Ghilane (oasis en el desierto), 85 km de asfalto.

KSAR JOUAMAA 

Estaba cerrado al público, con vigilante, o sea, que NO justifica desviarse más de 5 km. Era un hotel. Al estilo del anterior tipo granero, en una zona donde comienza a verse la costa (por lo menos, tuvimos la vista).

KSAR HADADA 

Ghorfa totalmente reconstruida y decorada, escenario de Star Wars. Se paga por entrar (3 TDN), hay un café/restaurante/hotel. No le vimos interés a entrar, preferimos comprar dulces deliciosos en la pastelería de al lado (el olor te guiará).
En  medio de un pueblo moderno, que no tiene ningún encanto. 

GHOMRASSEN 

Ciudad dispersa en un valle entre colinas. Sorprende ver la dimensión que tenía su antiguo ksar, lo verás por la parte alta. Todo en ruinas con la ciudad moderna en el fondo del valle. Una corta parada. Fue nuestro primer ksar-fortaleza-poblado (al estilo de los del Oeste de Tataouine). Nada turístico. 

KSAR MRABTINE 

Nuestro favorito del día. El lugar, la construcción, lo solitario, lo desconocido. Es fácil llegar (por carretera asfaltada). El desvío está unos 6 km al sur de Ghomrassen (punto desvío Mrabtine) luego son unos 5 km hasta donde dejas el coche, al pie de la colina (parking Mrabtine). Subir hasta el ksar te lleva unos 15 minutos. Vistas de 360 grados y la impresionante fortaleza-granero de varios pisos y entrada única (abre la puerta y pasa, está abandonada pero en buen estado). Estarás completamente solo disfrutando de esta maravilla!

KSAR EL FERECH

Al borde de la carretera principal, se visita rápido esta enorme ghorfa-mercado de forma cuadrada. Interesante por su dimensión y los molinos de aceite bien conservados. Hay un pequeño café en un rincón. Gratuito. Estuvimos solas. 


TATAOUINE

La capital de la región, es una ciudad extensa, sucia y fea, en un lugar anodino frente a la belleza de la región. Es un lugar práctico por su oferta de alojamiento, comida y transporte para los viajeros.

No hay mucho que ver. El Museo de la Tierra (dinosaurios) y el Museo Star Wars (ambos de pago, entrada norte de la ciudad), no fuimos. El Souk de Tataouine, una plaza cuadrada con joyerías y mercado alrededor, sin más.

Sería un grave error visitar sólo Tataouine (no tiene encanto), hay un par de ksares en las afueras de la ciudad: Ksar Mgabla y Ksar Dagaghra (no fuimos).

Hay oferta de alojamiento de todo tipo. Muchos viajeros se quedan en Auberge Alferdaous (tiene cocina pero habitaciones interiores pequeñas). Preferimos un hotel cercano, más barato y confortable. 

Hotel Belmharem: en pleno centro. Habitación doble con baño por 36 TDN (poco más de 10 €) al quedarnos 2 noches. Enorme establecimiento (seguro hay habitación libre sin reservar), el dueño lleva la casa de cambio.

Complexe Jeunesse Maghrébien (junto a piscina/zona deportiva, salida este C111): pasamos por este albergue del Gobierno pero estaba cerrado. Ni idea. Puedes probar, el lugar se ve bien cuidado.

En Tataouine encuentras louages (furgonetas) que conectan los pueblos de la zona aunque puede que tarden en salir o tengan horarios (los vimos circulando entre casi todos los pueblos) y te permitirán visitar algunos ksares cercanos (las distancias no son muy grandes). O puedes probar el autostop, seguro funciona por esta zona. Y transporte hacia otras ciudades grandes del sur de Túnez.

Muchos viajeros no motorizados optan por contratar un taxi por el día para visitar varios ksour. Calcula unos 40 €/día (negocia precio y ruta, puedes unirte a otros viajeros, casi siempre hay alguno en la "auberge" que mencionamos).

La verdad, lo ideal es disponer de un coche. El roadtrip es espectacular por sus paisajes y carreteras, paras donde quieres, cuando quieres, a tu aire. Totalmente recomendado. No vimos alquiler de coche en Tataouine. Posiblemente Djerba (aeropuerto internacional) sea el lugar para hacerlo a buen precio.


OESTE DE TATAOUINE

Una de las zonas que más nos gustó, por sus paisajes despoblados con bellas carreteras secundarias, olivos milenarios y sobre todo increíbles ciudades- fortaleza abandonadas que pudimos explorar casi solas con bellas caminatas. Guermessa, Chenini, Douiret.

Un día increíble, a incluir  los 3 lugares en la "quiniela". Mejor disponer de todo un día si quieres como nosotras caminar y descubrirlas sin prisa.

Muy cerca de Tataouine, a menos de 20 km de la ciudad.

Nota: hay Carreteras asfaltadas que conectan los 3 lugares sin tener que regresar a Tatouine, no vienen bien marcadas en Google Maps. Está bastante bien señalizado o es intuitivo, no te perderás.

GUERMESSA

Una fortaleza que se asienta sobre dos colinas conectadas, verdadera atalaya de llanuras y montañas, con las construcciones en total estado de ruina y un agradable sendero empedrado que serpentea las laderas. Hay una fotogénica mezquita blanca. Estuvimos más de 1h30 deambulando por este maravilloso lugar, totalmente solas.

Hay 2 accesos rodados a las ruinas. Nosotras dejamos el coche en la parte inferior pasando el pueblo moderno (parking inferior) y subimos caminando (la subida es corta). Hay otro acceso superior que parecen usar taxis y tours junto al Café Haute Guermessa (parking superior) pero implica una larga vuelta trasera en coche.
Hay una carretera asfaltada que conecta Guermessa con Chenini (se toma aquí y sale ahí) sin regresar a Tatouine. Hay un pueblo moderno cerca con lo cual habrá alguna furgoneta de transporte desde Tataouine. En Guermessa verás un bonito boutique-hotel.

CHENINI

Al llegar al pueblo moderno de Chenini (zona inferior) nos abordó un muchacho, ofreciendo su servicio de guía. Fue el único lugar donde sentimos cierto "acoso" de todo el Sur. Los tours organizados pasan por Chenini y se nota un ambiente diferente (que le resta puntos en nuestra opinión). Uno de los lugares más turísticos.

Mosquée des 7 Dormants (Mezquita de los 7 Durmientes): se llega por un corto desvío asfaltado en la ladera norte de Chenini (este es el cruce del desvío a la mezquita). Interesante pero sin más, con unos vigilantes acostumbrados a los turistas (piden dinero por entrar y ver). 
De aquí parte el sendero para caminantes a Douiret (son unos 8 km, con cierto desnivel, por sitio despoblado, lleva bien de agua). Aparece en Maps.me.

Poblado- Fortaleza de Chenini: la carretera asfaltada llega hasta la zona inferior (parking Chenini) y es mejor caminar (hay alguna pista que toman lugareños y taxistas a la zona superior). A diferencia de otros ksour, Chenini está habitado en parte y sobre todo hay tiendas de souvenirs, cafés/restaurantes, hoteles (más bien del tipo Boutique), vamos muy enfocado al turismo, sobre todo a los muchos grupos que pasan por allí (entre Djerba y Ksar Ghilane). Por suerte, llegamos después de la comida y en pleno Ramadán cuando no quedaban casi turistas. Una suerte, así pudimos disfrutar de Chenini, que tiene verdadero encanto por sus callejones y escaleras adaptadas a la ladera de la montaña y sus vistas. La visita te lleva 1 hora.


Panorama, Oasis Ogla Chenini y carretera alternativa a Douiret: si del parking de Chenini continuas la carretera, tendrás un bonito panorama de Chenini. Sigue y llegarás en pocos kilómetros a Ogla, un rincón verde (hay gente que acampa). Si vas para Douiret, sigue por este valle. Esta carretera es maravillosa, entre un bello paisaje deshabitado con olivos centenarios y vistas a mesetas y llanuras. Son unos 30 km de asfalto (te podrás acostar, no hay casi tráfico) entre Chenini y Douiret. A mitad de camino está el desvío de la carretera (asfaltada) que sigue a Ksar Ghilane (desvío Ksar Ghilane).

DOUIRET

Las vistas de esta zona son un verdadero espectáculo, al estilo del Oeste Americano. Un antiguo poblado-fortaleza que se extiende posado en la ladera de una colina. Sube a lo alto por escaleras y senderos, sigue el ancho camino casi horizontal descubriendo las enormes casas-cueva, molinos de aceite, ghorfas y hasta un pequeño palmeral con agua. 
En total estuvimos casi 2 horas paseando. Es un buen lugar para el atardecer.

Recuerda que hay un sendero que conecta con Chenini (Mosquée des 7 Dormants, 8 km). Siguiendo el valle, pregunta a los locales antes y lleva mucha agua (es despoblado).

Douiret tiene cierta infraestructura turística, con hoteles/restaurantes/café de cuidado con encanto (no tan económicos), bien integrados en el poblado en ruinas. Y una escuela reconvertida en albergue del Gobierno (super recomendada).


Centre des Stages et des Vacances et de Camping Douiret: esta es su ubicación. Personal muy amable. Estuvimos solas, al pie de la fortaleza, tranquilidad absoluta. Lo mejor: 20 TDN/persona (unos 6 €) en una habitación doble con baño (agua caliente).  Sin lugar a duda, el mejor alojamiento económico de los alrededores de Tataouine. 
Nosotras llevamos comida desde Tataouine, no hay muchas opciones baratas por la zona.


A pocos km del ksar queda el pueblo moderno de Douiret, unas pocas casas, con lo básico. Hay transporte con Tataouine.

 

SUR DE TATAOUINE

Gran concentración de Ghorfas-graneros, de diferentes tamaños, plantas, estado de conservación y alguna fortaleza.

KSAR OULED DEBBAB

Privatizado, esta ghorfa es actualmente un hotel caro para turistas, totalmente remodelado.Para los no clientes, queda la parte derecha en estado ruinoso, entre escombros y basura, hasta con un di nosauro a medio hacer. En el cruce a Douiret, no es desvío y por eso paramos. 

KSAR BENI BARKA

Una fortaleza amurallada en lo alto de una roca con vistas de 360 grados. El interior está muy deteriorado pero el lugar y la caminata son bonitos. Abajo, hay una mezquita blanca (Mosquée Al Barka). Una vez más, estuvimos solas en la visita, que lleva menos de 1 hora.

Nosotras aparcamos al pie de la colina, donde acaba la carretera (una pista en mal estado sube).

Desde Douiret o el hotel precedente no hace falta volver a Tataouine, hay una carretera (asfaltada) que te lleva (pasa por aquí). Está prácticamente en las afueras de Tataouine. Este es el desvío al ksar desde la carretera principal al sur de la ciudad.

KSOUR DE MAZTOURIA

En el largo valle de Maztouria por donde discurre la carretera principal al sur de Tataouine (la que lleva a Ksar Ouled Soltane).

Hay varios ksour en la colina, de tipo ghorfa cerrados de una puerta, bastante bien conservados, por los que te puedes desviar (toma la carretera superior asfaltada en este punto). 

Estarás solo, no son turísticos. Ksar Ouled Oun, Ksar Aouadid, Ksar El Kedim, Ksar Dghaghra. Cada uno tiene su particularidad. Se visitan rápido, aparcas al lado.


KSAR OULED SOLTANE 

Es uno de los ghorfas más turísticos de Tataouine, escenario de Star Wars, con cafés y tiendas en su interior. A pesar de ello es singular, debido al número de plantas y escaleras, su tamaño, su estado de conservación y lo fotogénico que es. Es gratuito. Estuvimos solas, después de la hora de la comida. 

25 km al sur de Tataouine, buena carretera asfaltada por Maztouria. Puedes seguir y regresar por Al Karashiwah por otra carretera (también asfaltada) para regresar a Tataouine. Hay varios ksour para detenerte. Así, quedará  un interesante circuito por el sur de Tataouine.


KSAR EZZAHRA 

En medio del pueblo de Al Karashiwah, ksar inmenso de tipo ghorfa de varios pisos y patios. Aún se usa parcialmente, aunque también hay mucha basura. 


KSARES AL SURESTE DE TATAOUINE 

Siguiendo por esta carretera de regreso a Tataouine (a unos 10-15 km) hay varios ksares junto a la carretera y casas o pueblos modernos. 

Ksar Awlad Mhemed, Ksar Jlidet, Ksar Ouled Abd Wahd/Gattoufa. Unas breves paradas en el camino, si como nosotras te gusta seguir descubriendo rincones.

NOTA: de Tataouine, bajamos a la isla de Djerba (2 días) y dejamos para la vuelta la zona de Medenine a Matmata, que encontramos en general mucho más turística, con bellos paisajes pero menos impresionantes y grandiosos que los de la zona de Tataouine. Pero las construcciones de Matmata, subterráneas, son diferentes y te sorprenderán. 


MEDENINE

Una rápida parada para ver el Ksar de Medenine, en pleno centro de esta extensa ciudad de la llanura costera. Se ve rápido, bastante descuidado, sin más (salvo que sea el primero que ves). Fue escenario de Star Wars. Hay un festival de teatro y un museo en una zona (no entramos). En Médenine hay todo lo necesario para el viajero pero no hay mucho que te haga quedarte por aquí.

KSAR METAMEUR

Saliendo de Médenine. la última parada para ver un ghorfa-granero, no queda mucho. 
Aquí comienza la carretera panorámica C104 que asciende hacia Matmata. Fue la carretera del sur con más tráfico de turistas que vimos, 4x4, autobuses, motos (quizás coincidimos con la hora).

TOUJANE

Un pueblo habitado a lado y lado de la carretera (25 km al sur de Matmata), con buenas vistas y muchas tiendas que venden miel, cafés, souvenirs. Ruinas de un ksar-fortaleza por la colina. La visita lleva unos 30 minutos, entre corderos, gallinas, algún niño. Si quieres, deben haber más caminatas hacia las montañas. Interesante pero esperábamos más del pueblo y menos turistas, después de haber visitado la tranquila zona de Tataouine, no es para tanto.


A la salida (norte) hay un manantial donde los locales se sorprenderán al verte.

Bastantes turistas en la carretera Djerba-Médenine- Matmata, muchos se concentran por Toujane (café panorámico, salida superior del pueblo). En Toujane, hay bastante oferta de alojamiento, imaginamos que con todo tipo de precios (muchos visitantes sólo pasamos por acá, negocia). Seguro hay alguna furgoneta de transporte con Matmata, Médenine (o autostop).


MATMATA

Matmata y sus alrededores son famosos por sus casas subterráneas, tipo cueva, llamadas "trogloditas". Aunque es cierto, que es el lugar más turístico del Sur de Túnez, ya que casi todos los grupos organizados, tours en bus, 4x4, motos, etc. hacen parada acá entre Djerba y el desierto.

El paisaje y terreno rodeando Matmata cambia, es más poroso y los habitantes utilizaron huecos-cuevas naturales para construir sus casas y graneros, de forma subterránea, con un ingenioso sistema de túneles y habitaciones. Una arquitectura realmente única, super adaptada al medio. 

Hay cientos de huecos por los alrededores, algunos colapsados o abandonados, otros con habitantes y animales y muchos reconvertidos para el turismo en hoteles, museos, restaurantes y cafés.

Touring Club Marhala Matmata: nos dejaron entrar a verlo, totalmente gratis, sin consumir nada, amables. Interesante, con varios patios conectados, bonita decoración. Si quieres dormir en una habitación-cueva, negocia el precio (más fácil en temporada baja, no parecía haber mucha gente, unos 10-15 €/persona mínimo). Puedes ver otros huecos desde arriba.

Hotel Sidi Idriss: mítico para los fans de Star Wars, super-turístico, hay también un museo (de pago, sobre la película). Nos dejaron entrar gratis al recinto, amables, sin consumir nada, no quedaban casi visitantes por la tarde. Otra construcción similar, bien diseñada.

La verdad, no habían casi visitantes en Matmata, después de la comida en la tarde. No sabemos si fue por esa razón que fueron tan amables.

Hay un pequeño pueblo con lo básico y sus habitantes estuvieron tranquilos (leímos historias de que a veces acosan o se molestan). La ciudad Nouvelle Matmata (moderna) queda a unos km en la llanura hacia Gabès. Hay mucha oferta de alojamiento y restaurantes en Matmata, pero no todos en casas trogloditas.

Panorama y letras de Matmata (Matmata Welcome sign): puede que haya algún camello o águila o venta para los numerosos turistas que paramos a contemplar la vista hacia las montañas. En la salida del pueblo hacia Gabès.

Haddej: si quieres ver casas trogloditas en estado original y sin turistas, aunque muchas están a medio destruir, hay varias en este pueblo cercano, desviándote 2.5 km de la carretera principal bajando de Matmata hacia Gabés (desvío Haddej). Nosotras no fuimos, se nos hacía tarde.


CARRETERA MATMATA A TAMEZRET

Los 12 km de la C104 que separan estos pueblos tienen a lado y lado museos, cafés, hoteles en construcciones singulares (en general diferentes a las de Matmata de tipo troglodita-cueva). Esta carretera lleva a Douz y son muchos los tours que la usan. Fuimos hasta Tamezret ya que era un pequeño desvío.

Sólo paramos en Diar Amor, un hotel-museo con forma de castillete, que parecía cerrado. Vimos el exterior tranquilamente hasta que salió  un señor y dijo que era un museo-negocio. Hay buenas vistas a los alrededores.

TAMEZRET

Pueblo habitado (hay una zona moderna) con un antiguo ksar-fortaleza en la colina. Hay muy buenas vistas hacia el norte. La visita lleva 30 min/1h, interesante (aunque preferimos los ksares de la zona de Tataouine). Estuvimos solas. 
Hay cierta oferta de alojamiento en este pueblo, no siempre barata.

Si tienes 4x4, el ksar de Zeraoua (al norte) es famosos por sus construcciones y lugar donde filmaron varias películas. No fuimos.

NUESTRA RUTA POR LOS  KSARES DEL SUR DE TUNEZ

- Día 1: Ksar Ghilane (final ruta del Desierto, 90 km), Ksar Hallouf, Ksar Jouamaa, Ksar Hadada, Ghomrassen, Ksar Mrabtine, Ksar El Ferech, Tataouine. NORTE TATAOUINE 90 km.

- Día 2: Tataouine, Guermessa, Chenini, Douiret. OESTE TATAOUINE 50 km.

- Día 3: Douiret, Ksar  Ouled Debbab, Ksar, Beni Barka, Maztouria (varios ksour), Ksar Ouled Soltane, Ksar Ezzahra (Al Karashiwah), varios ksour (carretera sureste), Tataouine. SUR TATAOUINE 70 km.

Ruta Isla de Djerba (2 días).

- Día 4: Medenine, Ksar Metameur, Toujane, Matmata, Tamezret, Matmata Panorama, Gabés. 150 km.

Total Ksares del Sur de Túnez: unos 360 km en 4 días.

Esta parte de Túnez no te dejará indiferente. Puedes sentirte un arqueólogo explorando sus viejos ksares, querer ser arquitecto de estas increíbles construcciones que son las ghorfas o las casas trogloditas. Todo ello, contemplando bellas vistas a mesetas y colinas áridas. Nos encantó!


Toda la información de Túnez AQUÍ.

Comentarios