QUERETARO: UN CENTRO COLONIAL MONUMENTAL Y PUEBLOS MAGICOS CERCANOS.
Visitamos Querétaro-México en Julio de 2017 (4 días).
Mucho más que un largo acueducto de piedra.
Una ciudad con buen gusto y donde te sentirás a gusto!
- Bus Pachuca – Querétaro:
caro! Tanto con Futura como con Conexión, $355 directo (3h30) y $275 ordinario
(5-6h).
Opción Bla Bla Car Pachuca – Querétaro: suelen publicar en general varios anuncios diarios. Precio medio $170-180,
3h. Recomendado, mucho más barato y rápido que el bus.
Viajamos con Luís, genial (nos lo dejó en $160/pp).
- Bus Querétaro-San Miguel de Allende: $72, 1h30. Cada 40 min.
- Bus Querétaro-San Miguel de Allende: $72, 1h30. Cada 40 min.
- Bus Querétaro – Jalpan de Serra: directo $320 (3h30) con Primera Plus, ordinario $242 (unas 5h) con Flecha Amarilla.
También hay combis que salen de la
Alameda ($200, 3h30), en principio a las 14:00 y 17:00. Don Toño
(441.107.4084), Sánchez (441.101.0038).
- Bus Querétaro-Bernal: $44, 1h15. Flecha Amarilla. Cada hora.
- Querétaro-DF publican a diario muchos anuncios de Bla Bla Car, por
unos $150, más económico y rápido que en bus.
Hay muchas rutas de buses urbanos por
Querétaro ($8), taxis y Uber.
Alquiler de carro: si sois varias personas y vais a recorrer los alrededores o centro de México, puede ser interesante. Busca ofertas con Rentalcars.
Aeropuerto de Querétaro:
Unos 30 km al este de la ciudad, sobre la carretera a Tequisquiapan. Operan aerolíneas de bajo coste como Volaris y Vivaaerobus.
Busca vuelos con Skyscanner o las low-costs directamente.
Al parecer hay buses desde La Alameda al aeropuerto o desde la terminal de bus al Galeras y de ahí un taxi (es cerca y barato). No debería de costar más de $50/pp.
Unos 30 km al este de la ciudad, sobre la carretera a Tequisquiapan. Operan aerolíneas de bajo coste como Volaris y Vivaaerobus.
Busca vuelos con Skyscanner o las low-costs directamente.
Al parecer hay buses desde La Alameda al aeropuerto o desde la terminal de bus al Galeras y de ahí un taxi (es cerca y barato). No debería de costar más de $50/pp.
Hotel, alojamiento barato en Querétaro:
Paseando por el centro, para que te
sirva de referencia, vimos el Hostal La Bicicleta Azul ($195 en dormitorio, frente a la Santa Cruz) y similar es la Jirafa Roja. También vimos un hospedaje económico en la Calle Pino Suárez en la cuadra vecina a la Plaza Constitución ($400 habitación doble) y hay varios hostales en la Calle Juárez (entre Reforma y Zaragoza,
cerca de la Alameda).
Puedes buscar ofertas en Airbnb (hay habitaciones para 2 personas por $200-300) y en Booking.
Couchsurfing en Querétaro:
Comunidad activa importante, es
fácil conseguir couch en Querétaro.
Nos quedamos con Silvina. Muchas gracias!
Comida en Querétaro:
Querétaro es afamado por las enchiladas, las gorditas, los tamales,
los atoles, las chamburradas (ambas bebidas calientes), los buñuelos. Hay bastante oferta, aunque por el centro se concentran principalmente restaurantes más sofisticados, algo caros.
En la Calle 5 de Mayo hay gran
oferta de bares y locales, muy agradables.
Servicios en Querétaro:
La oficina de información turística queda en pleno centro, en un lateral de la
Plaza de Armas. También hay pequeños kioskos informativos (cerca de San
Francisco). Dan mapas de la ciudad y de diferentes rutas por el estado,
folletos.
Hay free wifi en las principales plazas de la ciudad.
Agenda Cultural en Querétaro:
Amplia oferta, con muchas
actividades gratuitas, especialmente los fines de semana.
En diciembre, se celebra la famosa
Feria de Ganado.
Puedes consultar: www.queretaro.travel
Querétaro es una ciudad grande (ronda casi el millón de habitantes), pero su parte central y el centro histórico son de talla correcta, las distancias no son tan grandes.
Queda a unos 1.800 m de altitud y tiene un clima seco y agradable casi todo el año.
Querétaro es una ciudad grande (ronda casi el millón de habitantes), pero su parte central y el centro histórico son de talla correcta, las distancias no son tan grandes.
Queda a unos 1.800 m de altitud y tiene un clima seco y agradable casi todo el año.
Qué hacer en Querétaro:
Puedes comenzar la visita en el Mirador, junto al Mausoleo de la
Corregidora, y admirar parte de la ciudad moderna y el Acueducto (1,2 km de largo), símbolo de la ciudad.
Continuas a la Plaza de los Fundadores, con la Templo de la Santa Cruz (en el convento hay un museo, $20).

Bajas por la Calle Independencia,
pasaras la Casa de la Zacatecana
(museo, $45), a un paso está la Plaza de
Armas, con el Palacio de Gobierno y los soportales.
Sigues por el andador peatonal donde encuentras el Museo de los Conspiradores (gratis, con interesantes murales).
Sigue el Templo San Francisco y al lado el Museo Regional ($55). En esta zona hay varias plazas: el Jardín Zenea, la Plaza de la Corregidora, la Plaza de la Constitución.
Más allá de Zenea siguiendo un andador peatonal llegas a la Fuente de Neptuno y el Templo de Santa Clara, con decorados retablos y el Jardín de Guerrero.
Sigues por el andador peatonal donde encuentras el Museo de los Conspiradores (gratis, con interesantes murales).
Sigue el Templo San Francisco y al lado el Museo Regional ($55). En esta zona hay varias plazas: el Jardín Zenea, la Plaza de la Corregidora, la Plaza de la Constitución.
Más allá de Zenea siguiendo un andador peatonal llegas a la Fuente de Neptuno y el Templo de Santa Clara, con decorados retablos y el Jardín de Guerrero.
A una cuadra de la fuente está el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) en
el antiguo Monasterio de San Agustín con un espectacular claustro (entrada con
donación) y en la siguiente cuadra el Museo indígena (Calle Allende con Pino
Suarez, gratuito), con exposiciones y venta de artesanías (por todo el centro
histórico hay mujeres vendiendo artesanías).
Vamos, un agradable recorrido por el centro histórico de Querétaro!
ALREDEDORES DE QUERÉTARO:
Por los alrededores de Querétaro
capital, hay más cosas, bien merecen la visita si dispones de tiempo.
Bernal:
Pueblo mágico a unos 60 km al este
de Querétaro, muy turístico (evita
los fines de semana si puedes) debido a un pequeño centro colonial y sobre todo a la Peña de Bernal (el tercer monolito rocoso más grande del mundo).
Si estás por la zona, no dejes de acercarte a Bernal, sobre todo si te gusta caminar. La subida a la Peña es fácil y las vistas son hermosas. Y el pueblo es agradable.
No dejes de probar las Gorditas, la especialidad, hay numerosos restaurantes ($10-14).
No dejes de probar las Gorditas, la especialidad, hay numerosos restaurantes ($10-14).
Hay varios hospedajes, pero es difícil encontrar algo económico (calcula mínimo unos $200/pp).
Subir a la Peña de Bernal:
Sólo se sube la primera parte, la zona superior es sólo para escaladores (hay empresas especializadas en Bernal).
Desde el aparcamiento junto a la peña, son unos 30 min por un sendero bien formado hasta el mirador superior. Sigue
un poco más arriba para tener también vistas de la zona trasera, merece la pena
(no hay sendero claro en este tramo superior, precaución).
Paisaje seco con muchos cáctus y
vistas a los cultivos de la llanura vecina.
Si no dispones de carro, de la plaza central al aparcamiento de la peña son unos 15 minutos a pié (fuerte subida) o hay servicio de “tuctucs” (mototaxis).
Transporte Bernal:
- Bus Querétaro (terminal)-Bernal: $44, 1h15, cada hora. Flecha Amarilla. Paran en la carretera a unos minutos del centro colonial de Bernal.
- Bernal-Jalpan (Sierra Gorda): hay que tomar de Bernal un bus a Ezequiel Montes ($14) y de ahí pasan los buses Querétaro-Jalpan (cada hora).
Tequisquiapan:
Otro pueblo mágico, 30 km al sur de
Bernal. Hay balnearios termales en las cercanías, caros (principalmente hacia Cadeyreta, otro
pueblo mágico), aunque preguntando dicen hay también alguno natural y gratuito.
Ruta del Arte, Queso y Vino:
Como han denominado a la zona entre
Bernal y Tequisquiapan.
Hay varias bodegas que se pueden visitar, muchas con servicios de enoturismo (restaurantes, hospedaje, carruajes).
Hay varias bodegas que se pueden visitar, muchas con servicios de enoturismo (restaurantes, hospedaje, carruajes).
Por ejemplo en la Finca Sala Vivé (www.freixenetmexico.com.mx) hay tours de 45 minutos desde $90 (incluye
degustación de vino) y catas de $300, 1h30, con 3 vinos.
En Querétaro, en la oficina de
información turística hay folletos y te pueden asesorar.
Sierra Gorda de Querétaro:
Si dispones de tiempo, es muy
recomendado ir de Querétaro a San Luís Potosí, pasando por la Sierra Gorda
(Jalpan) y la Huasteca Potosina (Xilitla, Ciudad Valles). Rutas espectaculares
por zonas de montañas verdes y rurales.
Comentarios
Publicar un comentario